El tiempo en: San Fernando

Radio La Isla

La creación de la empresa mixta de gestión del agua en San Fernando irá al próximo pleno

Tras la aprobación del estudio se abrirá un periodo de exposición pública y se solicitarán propuestas económicas a empresas del sector

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La fuente de la plaza del Rey a pleno rendimiento hace dos años. -

El Pleno municipal estudiará en los próximos días el informe económico y técnico de la consultora PwAdvisory & Capital Services, que avala la viabilidad de crear una empresa mixta para gestionar el ciclo integral del agua en la ciudad de San Fernando. La fórmula garantizará el control público mayoritario y no implicará subidas en las tarifas del servicio.

Con esta base técnica, ya se han diseñado 25 actuaciones prioritarias por un valor de 25 millones de euros, que transformarán por completo el sistema hídrico local. El grueso del presupuesto, más de 21 millones, se destinará a renovar redes hidráulicas, acerados y firmes en más de una veintena de calles, como Buen Pastor, Maestro Portela, San Marcos o Albina del Puente, entre otras.

El plan incluye además proyectos clave como la renovación de todas las estaciones de bombeo, con una inversión de más de 1,3 millones de euros. Esta intervención permitirá mejorar la eficiencia energética del sistema y evitar inundaciones en una ciudad situada bajo el nivel del mar, garantizando el suministro y reduciendo riesgos ante fenómenos extremos.

Otras mejoras tecnológicas destacadas son la implantación de la telelectura de contadores, que facilitará una gestión más precisa y sostenible del consumo, y la sectorización de la red potable, que permitirá detectar fugas de forma temprana y optimizar recursos. Ambas actuaciones están valoradas en más de un millón de euros cada una.

El próximo paso será la aprobación del estudio en Pleno. Luego se abrirá un periodo de exposición pública y se solicitarán propuestas económicas a empresas del sector. El Ayuntamiento mantendrá el 51% de la futura empresa mixta, mientras que el socio privado, seleccionado mediante concurso, asumirá el 49% restante. Se considera desde el Ayuntamiento que es una apuesta firme por modernizar la gestión del agua en beneficio de todos los isleños.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN